12 resultados encontrados

ver más información
General

La Paloma

Rocha, Uruguay

El principal encanto de La Paloma son sus playas, cada una con una personalidad definida, desde las muy mansas, a las de mayor oleaje. Los más pequeños disfrutarán de El Cabito y los más grandes se acercarán a playas como Bahía Grande (playa accesible), Los Botes o La Balconada. En esta última, ubicada a la derecha del faro, se congregan los visitantes a contemplar el atardecer y aplaudir la puesta de sol, tradición observada sin falta por los veraneantes asiduos. Enclavada en el Cabo Santa María, cuenta con un puerto de ultramar y uno pesquero, por lo que, para los amantes de la pesca, es un lugar ideal. En el centro de La Paloma se concentran los restaurantes, supermercados, farmacias, inmobiliarias, heladerías, información turística, banco y un centro de reuniones y eventos ubicado en el Centro Cultural. Durante todo el año, se presentan en esta zona las condiciones para la práctica de surf, también se observan en los meses de invierno y primavera, ejemplares de ballena Franca Austral cercanos a la costa. Ya sea en playas, rocas o muelles, el pescador profesional o aficionado podrá comprobar por qué La Paloma es el quinto centro pesquero del mundo. Al atardecer, se puede presenciar el arribo de navíos de pescadores artesanales, trayendo en sus redes corvinas negras, lenguados, sargos y pequeños tiburones, lo que hace que los visitantes usualmente se queden en las playas hasta pasada la puesta del sol para disfrutar al máximo de todos sus atractivos.

Ver en el Mapa
  • Cerrado
  • Sin Reseñas 0 Reseñas 0.0
ver más información
General

Cabaña Don Victorio

Salto, Uruguay

Hermosa Cabaña ubicada en uno de los mejores lugares de Salto, a tan solo 13 kilómetros, próxima a represa de Salto Grande y parque acuático Horacio Quiroga, ubicada dentro del Parque José Luis. Se encuentra en un entorno natural con árboles, naturaleza y buena vegetación. Zona de pesca y para quienes buscan reencontrarse con la tranquilidad, frente al río con excepcional vista. Cabaña Don Victorio cuenta con hermoso y amplio deck y parrillero. Vajilla completa, calefacción, cama matrimonial y otra cama adicional.

Ver en el Mapa
  • Cerrado
  • Sin Reseñas 0 Reseñas 0.0
ver más información
General

Cabo Polonio

Rocha, Uruguay

El Parque Nacional Cabo Polonio es una extensa área con una belleza paisajística que todavía conserva características típicas de la costa atlántica uruguaya. Dentro de este agreste y salvaje parque, a la altura del kilómetro 264,5 de ruta 10, está el balneario Cabo Polonio. El lugar es altamente seductor para los extranjeros y todo se confabula para que así sea. No hay luz eléctrica ni agua corriente. No hay calles sino senderos irregulares que vinculan las casitas pequeñas y rudimentarias. El ingreso se realiza en vehículos todo terreno, especialmente acondicionados para no dañar el paisaje natural. Caminar por las playas puede ser un paseo interminable pero entretenido, donde se puede admirar la colonia estable de lobos marinos apostada frente al cabo, en la zona de rocas junto al faro, un punto inevitable de este destino. En la década del 60, algunos jóvenes apasionados por la naturaleza comenzaron a descubrir aquel pobladito remoto que se encontraba detrás de las dunas, después del pueblo de pescadores de Valizas.

Ver en el Mapa
  • Cerrado
  • Sin Reseñas 0 Reseñas 0.0
ver más información
General

Barra de Valizas

Rocha, Uruguay

Barra de Valizas, pequeña población nacida a orillas del mar, hogar de pescadores artesanales y de turistas amantes de la serenidad. Se puede disfrutar de su tranquila influencia siguiendo los Senderos Valiceros. Ubicada entre enormes dunas y recostada al arroyo de mismo nombre, posee una marcada identidad de pueblo sencillo y cálido, donde conviven pescadores y turistas. Las calles interiores de pasto y arena, las casas sencillas, el gusto por la comida casera y la tranquilidad en la que se vive, embellecen aún más el lugar. Cruzando el arroyo, se llega al Cerro de la Buena Vista, una formación de granito prácticamente cubierta por arena. Es una pista natural y de pura adrenalina para los fanáticos del sanboard. Durante una caminata por la costa, en dirección a Cabo Polonio, pueden observarse restos del Don Guillermo, barcaza de la marina estadounidense, encallada en el año 1952.

Ver en el Mapa
  • Cerrado
  • Sin Reseñas 0 Reseñas 0.0
ver más información
General

Termas del Arapey

Salto, Uruguay

¡Primer complejo termal del Uruguay! Ubicado en Salto sobre el río que da origen a su nombre. Encontrarás piscinas abiertas, techadas y semicubiertas rodeadas de jardines y frondosos espacios verdes. Propone una amplia oferta de alojamientos: bungalows, moteles y hotelería con sistema All Inclusive. Al norte, a 80 km de la ciudad de Salto: por ruta 3 Gral. Artigas en km 548, acceso al este otros 19 km hacia al primer centro termal del Uruguay. Área de 250 hectáreas con complejos termales públicos y privados, paisajes de monte, campo natural, jardines y el caudaloso río Arapey. Tiene pozo de agua termal perforado en 1941 por el Instituto Geológico del Uruguay en busca de petróleo. El predio pertenecía al Ejército Nacional y en 1953 pasa a manos de la Intendencia de Salto. Existe una oferta completa de alojamientos de diferentes categorías; hoteles (de 5 estrellas), bungalows y moteles. Hay restaurantes, centro de interpretación ,mini mercados, panaderías, policlínica, telefónica. Actualmente en este contexto COVID no se venden entradas por el día , únicamente con hospedaje. En contexto COVID no se venden entradas por el día , únicamente acceso a las piscinas con alojamiento incluído.

Ver en el Mapa
  • Cerrado
  • Sin Reseñas 0 Reseñas 0.0
ver más información
General

Punta del Diablo

Rocha, Uruguay

Punta del Diablo, paradisíaco balneario rodeado de roquedales, de transparentes aguas oceánicas, aire místico y con personalidad. Desde sus comienzos, un pueblo de pescadores que, sin abandonar esta tradición, se dedicó de lleno al turismo, conjugando una buena cantidad de complejos de cabañas, hoteles y campings, con peñones rocosos ingresando al mar, desde los cuales es posible divisar todo el poblado, disfrutar de la playa protegida por una ensenada para darse un chapuzón o tentar al mar con la pesca deportiva. Caminar descalzo por sus calles de tierra, disfrutar sus playas y conocer su gente, son algunos de los placeres que ofrece este pequeño edén rochense. Uno de los atractivos a visitar, es la feria artesanal, ubicada en el centro del pueblo. Los artistas de la zona le ponen música a los atardeceres, mientras los turistas se distienden y disfrutan de un trago o una buena cena en base a frutos del mar. Punta del Diablo es una zona privilegiada para quienes gustan de practicar surf, gracias a que las olas forman grandes picos frente a la playa de La Viuda. Durante la temporada estival, se disputan campeonatos con participación de deportistas locales y de países de la región. El pueblo debe su nombre a que la zona fue escenario de muchos naufragios en siglos pasados. Este lugar se pobló de pescadores a mediados de 1942, que se dedicaban a la pesca de tiburones, cuyo aceite se exportaba para alimento de los ejércitos durante la Segunda Guerra Mundial.

Ver en el Mapa
  • Cerrado
  • Sin Reseñas 0 Reseñas 0.0
ver más información
General

Spa Thermal Dayman

Salto, Uruguay

Es un spa de agua termal ubicado en un entorno natural único y privilegiado, dónde podrás disfrutar de un baño en nuestras piscinas de agua termal, abiertas y cerradas, de un masaje hecho con manos profesionales o a través de nuestros exclusivos sillones masajeadores, también podés tomar sol, colocarte una máscara facial, entre otros múltiples tratamientos, o incluso realizar tu rutina física en nuestro gimnasio. Somos además el primer Centro de Medicina Hiperbárica de la región. Estaremos encantados de recibirte, te sentirás como en casa.

Ver en el Mapa
  • Abierto
  • Sin Reseñas 0 Reseñas 0.0
ver más información
General

Fray Bentos

Río Negro, Uruguay

Capital del Departamento de Río Negro, Fray Bentos es reconocida por albergar uno de los sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO: Sistema Patrimonial Industrial Liebig’s. Comúnmente llamado “El Anglo”, el complejo cuenta con diversas instalaciones que invitan a disfrutar de un recorrido en el tiempo y la historia de la ciudad. El Museo de la Revolución Industrial, la Casa Grande, la Sala de Máquinas y el Barrio del Anglo, son algunas de las visitas imperdibles que invitan a descubrir el pasado de Fray Bentos y su reconocimiento internacional en la producción de extracto de carne y en particular, del famoso “CornedBeef” enlatado. Asimismo, Fray Bentos es un lugar ideal para quienes disfrutan de la prácticadel golf, dado que cuenta con uno de los mejores campos de golf del Uruguay, el Fray Bentos Golf Club. A sólo 8km se encuentra el Balneario Las Cañas, con muy buena infraestructura para disfrutar por los amantes del sol y playa.

Ver en el Mapa
  • Cerrado
  • Sin Reseñas 0 Reseñas 0.0
ver más información
General

Parque Acuático Termas de Salto Grande

Salto, Uruguay

El balance perfecto entre descanso y diversión se encuentra en uno de los mayores parques termales de Sudamérica. El parque se instala en el predio de las Termas de Salto Grande, dentro del Hotel y Spa Termal Horacio Quiroga. Esta zona de absoluta tranquilidad y gran belleza natural se ubica a solo diez kilómetros de la ciudad de Salto y a pocos minutos de las Termas del Daymán. Transporte desde y hacia Salto y Termas de Daymán Sale de Salto (Agraciada y Blandengues, local de Sura frente a Fenix) a las 9:20 / 11:30 y 15:15 hs // Retorna desde el Parque a las 10:20 / 12:20 / 16:20 y 18:20 hs. Los sabados y domingos se agrega un traslado a las 20:20 hs. // Costo del boleto $65. Combinacion con Termas $95 // Salida de Termas a las 8 hs. 13 hs. 15 hs. y 18 hs. Precios: Huéspedes alojados en hoteles Jardines de Daymán, Hotel Uruguay y Resort Termal Horacio Quiroga tienen acceso gratuito durante toda su estadía. Entrada general: $ 550 Residentes de Salto que presentan documento: $400 Menores de 4 a 10 años inclusive: $400 Menores hasta 3 años inclusive: entrada gratis Excursiones: se requiere reserva previa Pasaporte personal para ingreso 30 días corridos en fecha a elección $1.900 Informamos que por protocolo no está permitido compartir gomones. Ud. puede ingresar con el suyo propio, o alquilar por $ 200 un gomón para uso exclusivo de su grupo familiar durante todo el día.

Ver en el Mapa
  • Cerrado
  • Sin Reseñas 0 Reseñas 0.0
ver más información
General

Las Cañas

Río Negro, Uruguay

Es el balneario por excelencia del departamento de Río Negro, siendo uno de los más bellos del litoral uruguayo por la singular combinación de su paisaje natural sobre el río Uruguay, entre puntas barrancosas y el monte nativo. Ubicada a tan solo 8 km de la ciudad de Fray Bentos y a 20 km del Puente Internacional Gral. San Martín, esta localidad se destaca por su arena blanca y fina, bordeada de monte nativo con ceibos, arrayanes, espinillos y sarandíes que forman hermosas galerías. El turista puede desarrollar diversas actividades náuticas como windsurf, velerismo, canotaje, optimist, además de los tradicionales juegosplayeros El balneario cuenta con infraestructura adecuadaparaelusoturístico. Poseezonade camping con todos los servicios, energía eléctrica, servicioshigiénicos,duchas, policlínica, paradores, restaurantes, almacén y un paseo de compras. También cuenta con hoteles, cabañas y casas para alquiler temporal durante todo el año. Fuera de la temporada de verano, se caracteriza por la tranquilidad dando lugar a disfrutar de largas caminatas o para quienes gustan del entrenamiento, un circuito para correr por la ruta panorámica que une el balneario con ex el barrio Anglo, declarado Patrimonio de la Humanidad. Zonas con accesibilidad o servicios equipados con mayor accesibilidad. Camping Las Cañas–zona accesible: bajada a la playa, dos baños y dos duchas accesibles. En zona de picnic en el área de La Churrasquera frente al río, baño y ducha accesible. Estacionamiento. En Playa Grande, baño químico accesible, rampas de acceso y caminero que brinda acceso a la playa. Estacionamiento.

Ver en el Mapa
  • Cerrado
  • Sin Reseñas 0 Reseñas 0.0
ver más información
General

Parque Termal Agua Clara

Salto, Uruguay

El Parque Termal Agua Clara tiene una superficie área de 3.800 metros cuadrados ubicado en las Termas del Daymán Salto. Cuenta con un pozo propio de agua termal de 1.200 metros de profundidad que surge a 42 grados de temperatura. El manantial, suministra agua termal diariamente a todos los emprendimientos de la zona a excepción de las piscinas municipales. Su particular ubicación, su amplitud y la temperatura de sus aguas, lo convierten en un lugar ideal para descansar. Tiene cuatro grandes piscinas, una de ellas semi-cerrada agua templada en verano con turbo circulación “HIDRO-JET”. Temperatura del agua monitoreada por piscina estas van variando entre 38 º y 41º. Duchas Escocesas, Finlandesas y Danesas, camas de hidromasajes, área de reposo y distensión con reposeras, mesas y sillas butacas. Sombra natural y sombrillas, lockers para efectos personales. Servicio Wi-fi Todos los días de 9 hs a 14 hs. y de 15 hs 22 hs. · Entrada general : $ 300 · Hoteles y residentes : $ 250 · Menores de 6 años no abonan. · Es imprescindible presentar documento de mayores y menores.

Ver en el Mapa
  • Cerrado
  • Sin Reseñas 0 Reseñas 0.0
ver más información
General

Acuamanía

Salto, Uruguay

Primer parque acuático de aguas termales de Sudamérica. Ofrece piscinas y entretenimientos acuáticos para todas las edades. Cuenta con plaza de comidas, kiosko, vestuarios, lockers, wifi en todo el complejo y varias comodidades más. Acuamanía es el primer parque acuático del Uruguay con aguas termales de Sudamérica. Ha sido construido sobre un predio municipal de 15.000 m2 que la Intendencia Municipal de Salto conjuntamente con la Junta Departamental otorgaron en concesión por un período de 25 años. Todos los juegos y entretenimientos que hoy ofrece han sido contratados a las mismas empresas canadienses proveedores de los parques de Disney y Wet’n Wild. Se ubica a 8 Km de la ciudad de Salto en complejo Termas del Dayman, con servicios de traslados de empresas terrestres nacionales e internacionales, aéreas y ómnibus locales. Horarios de 10:30 a 18:30hs Marzo abrimos Sabados y Domingos. Semana de turismo: sábado 9/4 al domingo 17/4. Tarifas: Menores de 4 a 10 años: $430 Pasaporte: $860 Mayores de 11 años: $570 Pasaporte: $1140 Residentes: $385 (Salto, Paysandu, Colón, Concordia) Pasaporte de Acuamanía: un día de obsequio, entras 3 días y pagas 2. Nuevas tarifas a partir del 9 de abril: Menores de 4 a 10 años: $480 Pasaporte: $960 Mayores de 11 años: $650 Pasaporte: $1300 Residentes: $430 Descuentos para grupos de + de 15 personas y huéspedes de hoteles de Salto. Las promociones especiales y descuentos no son validos en carnaval o turismo.

Ver en el Mapa
  • Cerrado
  • Sin Reseñas 0 Reseñas 0.0

Sign In