Te contamos un poco sobre...
Esta represa, conocida popularmente como represa Rincón del Bonete, es una central hidroeléctrica de imponente presencia que pertenece a UTE, la empresa estatal de energía del Uruguay.
Fue inaugurada en el año 1945 y en su creación participaron reconocidos ingenieros y arquitectos de la época, como Víctor Sudriers, Adolfo Ludín y Julio Vilamajó. Se ubica en el curso del Río Negro pocos kilómetros antes de Paso de los Toros, su lago artificial cuenta con una superficie de 12.0000 hectáreas de agua y es el embalse de mayor capacidad del país.
Su estructura y el entorno que la rodea poseen varios puntos de atractivo turístico. Por ejemplo, la espléndida fachada del edificio principal cuya fisonomía es un símil de la fachada de la Facultad de Ingeniería en Montevideo, o el Faro Aéreo de Rincón del Bonete, que se ubica sobre la torre del depósito de agua potable de la población que data del año 1938 y que aún está en funcionamiento.
Los visitantes también pueden explorar en el interior de la central hidroeléctrica la antigua Sala de Mando, con una galería de fotografías sobre la obra en construcción a finales de la década del 1930 o la imponente inundación del año 1959. Además, en el segundo piso se encuentra el Museo de UTE con objetos históricos y reliquias de la institución.
Es de destacar la creación de la Reserva Acuario del Uruguay que se aloja en el embalse de la represa y es un proyecto de conservación de la diversidad biológica de las especies autóctonas de agua dulce del país perteneciente a la ONG Río Negro.
Posee una colección de 60 especies y unos 500 ejemplares de peces además de crustáceos, moluscos y plantas nativas que se preservan y ponen en valor como capital dulceacuícola nacional.
Fotos
Info provista por
Comodidades
Horarios
- Sábado Cerrado
- Domingo Cerrado
- Lunes Cerrado
- Martes Cerrado
- Miércoles Cerrado
- Jueves Cerrado
- Viernes Cerrado