Pinacoteca Eusebio Giménez

Calles Eusebio Gimenez y 28 de Febrero.
Te contamos un poco sobre...

La Pinacoteca Eusebio Giménez, ubicada en la ciudad de Mercedes, alberga una de las colecciones de arte nacional más importantes del Uruguay, además de contar con destacadas obras de artistas extranjeros.

Todo su acervo es un crisol de estilos y autores, con una fuerte presencia de renombrados artistas nacionales como José Cúneo, Pedro Figari, Rafael Barradas, Alfredo De Simone, Manuel Rosé, Carlos María Herrera o Carlos Roberto Rúfalo. Desde el academicista Juan Luis Blanes (hijo del “pintor de la Patria”), hasta abstractas composiciones de Costigliolo; abarcando un período del Arte Nacional, comprendido entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX, con una marcada influencia del Círculo de Bellas Artes.

Mención aparte merecen las obras de Carlos Federico Saéz y Pedro Blanes Viale, ambos artistas oriundos de la ciudad de Mercedes, que alcanzaron un gran destaque en la pintura nacional e internacional.

Y, aunque en menor cantidad, las piezas de artistas extranjeros también se destacan en la colección de la Pinacoteca Eusebio Gimenez, como obras de José De Madrazo, quien introdujera el neoclasicismo en la España de Fernando VII; o incluso típicas marinas del “Pintor del Riachuelo”, el argentino Quinquela Martín.

Se destaca una obra renacentista representando a La Piedad, de Martín Da Udini (según se estima), aproximadamente del siglo XV, y considerada una de las pinturas más antiguas del Uruguay.

La creación de la Pinacoteca se debió a la decisión testamentaria de don Eusebio Giménez, un reconocido filántropo mercedario, que por largo tiempo ejerciera su profesión de escribano en la ciudad de Buenos Aires, y que, al morir, plasmó su deseo de donar el terreno de su casa paterna en Mercedes, para que en él se estableciera una Biblioteca y Museo, a cuyo fin, además, legaba su biblioteca particular y varias obras de arte. Su deseo recién se vería concretado en 1935.

A esas primeras piezas se le sumarían donaciones del también mercedario Ángel Braceras Haedo, y otras provenientes del Ministerio de Educación y Cultura, logrando así una colección muy variada, que incluye además algunas esculturas de autores como Prati, Moller de Berg, Bellini o Cabrera.



Horarios y Contacto
Horario: lunes a viernes de 12:30 a 18:30 (se pueden realizar visitas fuera de este horario, con coordinación previa).
Entrada: gratuita.
Contacto: +598 4532 2294
Ubicación: calles Eusebio Gimenez y 28 de Febrero.

Fotos

Info provista por

Turismo

Total 320 Lugares


Comodidades
Cerrado

Horarios

  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
  • Lunes Cerrado
  • Martes Cerrado
  • Miércoles Cerrado
  • Jueves Cerrado
  • Viernes Cerrado

Ubicación

Sign In