Te contamos un poco sobre...
Ubicada en Montecaseros y Florida, la Iglesia Basílica Nuestra Señora del Rosario y San Benito de Palermo es una maravillosa obra de los maestros Bernardo y Francisco Poncini que comenzó a construirse en 1860. Fue destruida durante el sitio a la ciudad, pero volvió a erigirse teniendo en cuenta su estilo neoclásico italiano. En 1949 fue declarada como “basílica menor” por el Papa Pío XII y desde 1997 es Monumento Histórico Nacional.
El museo Histórico de Paysandú, dependiente de la Intendencia de Paysandú, procura acercarse a su comunidad con una propuesta diferente, sugerente y desafiante. Una iniciativa enmarcada en la museología crítica, que invita a imaginar y a reflexionar sobre el pasado a través de múltiples sentidos.
EXPOSICIÓN PERMANENTE
SALA 1. TERRITORIOS EN MOVIMIENTOS.
Temáticas:
• ORÍGENES MISIONEROS.
• PAYSANDÚ EN TIEMPOS DE ARTIGAS.
• LA DEFENSA DE PAYSANDÚ (1864 -1865).
SALA 2. PAYSANDÚ DESDE LA MODERNIDAD (1860-1910)
Para este espacio, se promueve que el usuario (visitante) se aventure a bucear en los aspectos de la vida cotidiana del Paysandú desde 1860 hasta 1910. Época en que se desencadena el proceso modernización en la región. En esta muestra el visitante podrá conocer las impresiones sensoriales que determinaron los paisajes culturales del pasado. Hurgando en los pequeños detalles, esos objetos “simbólicos” que conservan una infinidad de relaciones y que de alguna manera nos transportan a esa etapa rica de transformaciones que tendrá Paysandú.
Fotos
Comodidades
Horarios
- Sábado Cerrado
- Domingo Cerrado
- Lunes Cerrado
- Martes Cerrado
- Miércoles Cerrado
- Jueves Cerrado
- Viernes Cerrado