Te contamos un poco sobre...

El Rincón del Queguay forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Incluye 20.000 hectáreas de naturaleza virgen, riquezas arqueológicas, hitos históricos y singularidades culturales. Su significado en guaraní, “sitio donde confluyen los ensueños”, ya nos habla de la belleza única de los Montes del Queguay.

El caudillo José Artigas le cedió terrenos sobre el Queguay a la familia Pérez, de donde surgieron Lino Pérez y su hijo, Andrés Pérez. De ahí el nombre del paso sobre el Queguay, donde está una calzada de piedra que se construyó en 1893. En el “Rincón de los Pérez” confluyen los arroyos Queguay Grande y Queguay Chico, además de varios afluentes (Buricayupí, Guayabos, Sauce del Queguay, Capilla Vieja, Juncal).

En la antigua estancia de la familia (lindera a la calzada) quedan vestigios de la producción agrícola a fines del siglo XIX. Otro de los legados históricos de los Montes del Queguay es la Estancia El Ancla, fundada en 1857 por Manuel Custodio Silveira (conocido como “Don Maneco”). Hoy funciona aquí un museo donde se exhiben armamentos y utensilios indígenas hallados en la zona.

¿Cómo llegar?
Por Guichón, en el empalme de la Rutas 90 con la Ruta 4 se toma al norte 21 km y se llega a la Calzada Andrés Pérez dónde se encuentra el Centro de Visitantes.
Por Rutas 26 se toma por la Ruta 4 hacia el sur 44 km y se llega a la Calzada Andrés Pérez dónde se encuentra el Centro de Visitantes.

Sugerencias para visitar nuestros Destinos Naturales
Para que todos podamos hacer uso de estos destinos, es importante respetar las siguientes indicaciones:
-acampar y hacer fogatas solo en los sitios indicados para ello
-evitar cazar, pescar, cortar leña, extraer plantas, arena, tierra o piedras solo en condiciones y sitios indicados para ello (consultar con guardaparque del área)
-depositar los residuos en los sitios indicados para ello. Si no encuentras uno, llévalos contigo hasta encontrar el lugar adecuado para dejarlos
-evitar hacer ruidos fuertes, esto altera los hábitos de la fauna del lugar y a otras personas que la disfrutan
-recorrer los senderos identificados para ello, sin alejarte de su recorrido definido para evitar riesgos innecesarios. Elegí senderos adecuados para tu nivel físico y de experiencia
-llevar ropa adecuada para recorrer el área, también gorro, agua, repelente y protector solar
-intentar implementar técnicas de bajo impacto en todo lo que realices dentro del área
-evitar acercarte y/o alimentar a la fauna silvestre, esto modifica sus hábitos alimenticios y puede generarles problemas de salud
-no ingresar mascotas al área, su presencia puede alterar la fauna silvestre

¿Qué puedo hacer?
-senderos guiados
-avistamiento de fauna
-observación de aves
-tomar baños
-canotaje
-zona de pesca
-registro fotográfico

Servicios:
-baños
-alojamiento
centro de visitantes

Centro de Visitantes e Información Turística Montes de Queguay. Ruta 4 y Calzada de Andrés Pérez.

Fotos

Info provista por

Turismo

Total 320 Lugares


Comodidades
Cerrado

Horarios

  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
  • Lunes Cerrado
  • Martes Cerrado
  • Miércoles Cerrado
  • Jueves Cerrado
  • Viernes Cerrado

Ubicación

Sign In