Árbol Timbó

Te contamos un poco sobre...

Plantado en 1904, segun se comenta, este árbol centenario es símbolo de la Villa. Su copa tiene 50 metros de diámetro y su tronco unos tres metros.

La mejor señal para indicar la proximidad de Villa Soriano cuando llegamos por la ruta 96, pues se encuentra emplazado en plena entrada del pueblo, sobre la calle Cabildo.

La singularidad de este Timbó, u “Oreja de Negro” como se le conoce debido a la forma de su fruto, radica en su sorprendente tamaño, estimándose actualmente el diámetro de su copa en unos 40 mts y en unos 3 mts el de su tronco!

Se sabe de la gran longevidad a la que pueden llegar muchas especies de árboles, e, inevitablemente, al contemplar este ejemplar de Enterolobium contortisiliquum, nos viene de inmediato a la mente la cuestión de su antigüedad. Al respecto, la tradición local le otorga un origen por el año 1904, cuando un vecino de los alrededores, apellidado Mendieta, lo plantara para granjearle sombra a su casa. Pero según Técnicos del Jardín Botánico de Montevideo, en ocasión de estudios sanitarios que se le efectuaron al Timbó, se le estiman más de 200 años de vida.

Se encuentra ubicado en el Parque Ciudad de Dolores, denominación que se le dio en gratitud a la ciudad de Dolores por la ayuda que prestara a Santo Domingo Soriano durante la creciente de 1957.

Sin lugar a dudas es uno de los sitios en Villa Soriano que no se pueden dejar de ver. Pero se aconseja no subir a sus ramas ni pisar la tierra que rodea su tronco, ya que todo el árbol está siendo sometido a trabajos de recuperación, consistentes principalmente en fertilización y aireado del terreno.

Fotos

Info provista por

Turismo

Total 320 Lugares


Comodidades
Cerrado

Horarios

  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
  • Lunes Cerrado
  • Martes Cerrado
  • Miércoles Cerrado
  • Jueves Cerrado
  • Viernes Cerrado

Ubicación

Sign In